Friday, May 4, 2012

Los saberes de mis estudiantes en el uso de las TIC y de internet.

Saber de primera mano los usos que le dan al internet la mayoría de los alumnos ha sido muy ilustrador, aunque uno se imagine que es lo primero que hacen cuando navegan por internet me dejó sorprendida la importancia que tiene ya en sus vidas este medio de información.

Los resultados fueron abrumadores, lo primero que hace un estudiante que tiene acceso a internet es consultar su perfil y ver las actualizaciones en sus redes sociales, es impresionante la ansiedad que les ocasiona cuando por alguna situación no pueden hacerlo.

Ya después de que revisan su estado y el de sus contactos, ahora sí pueden comenzar a realizar acciones concernientes a la escuela ¡ah! eso sí no sin estar echando un vistazo por si hay algo nuevo.

La información que presento es el resultado de un estudio realizado al grupo de primer semestre 222-A de Administración con un total de 27 alumnos, 18 mujeres y 9 hombres de los cuáles el 100% navega por internet.

La estrategia consistió en una hacer una mesa redonda donde cada alumno enlistó los 5 principales usos que le da al internet, para lo cual les pedí total sinceridad. Posteriormente todas las listas se guardaron, sin nombre, en una caja cerrada de la cual, y después de revolverlas, cada alumnos retiró un papel. A continuación, de uno en uno, fue dando lectura a la lista que le tocó y donde se dieron cuenta que las coincidencias las prevalecieron sobre las diferencias.

Un resultado que me pareció también relevante fue ver que realmente como docentes no vamos a la misma velocidad que los alumnos por lo que es necesario estar actualizándonos permanentemente en este rubro.

En cuanto al aprendizaje de los usos del internet, en los alumnos se da de manera lineal, es decir, entre ellos o directamente entre el estudiante y la red, por lo que la mejoría en su uso radica en darles los lineamientos con los que obtengan un mejor aprovechamiento, educativamente hablando, del internet.

La verdad cero que internet es un gran instrumento contenedor de una vasta información pero a la vez tiene tantos distractores que realmente puede ser complicado para los alumnos no dispersarse, y una actividad que podían terminar en una hora la hacen en tres, por lo que se vuelve importante comenzar a tener una cultura que les permita implementar este medio más en favor de su educación.

Es por esto que, ante la posibilidad de integrar los avances científicos en materia de aprendizaje y con los recursos tecnológicos como alternativas que no pueden ignorarse, debemos estar preparados para vincular el conocimiento con este instrumento, no por generación espontánea sino implementándolo de manera intencionada y bajo conocimiento de causa.


Atte.

Érika Nárez Melgoza.

7 comments:

  1. Hola Ericka.

    Efectivamente...los estudiantes actuales fundamentan sus relaciones de amistad o sentimentales a través de los "POST" o "TWIST" como ahora se conocen los mensajes cibernéticos.

    Incluso, he visto a mis alumnos sonreir o hasta entristecerse frente a la computadora, o hasta llorar. En varias ocasiones platico con ellos, y les hago saber cuales son los beneficios de Internet, y que finalmente, en sus rato de entretenimiento, que sólo lo tomen así, como diversión. Por supuesto, ofrece grandes ventajas como medio de comunicación, pero que lo tomemos con mucha más madurez y que no caigan en provocaciones o el chismorreo.

    Además, como docentes, debemos conducirlos en ese sentido. Comprendemos que son jóvenes y quieren conocer y explorar todo a su alcance, perto debemos dirigirlos con responsabilidad y bastante crítica.

    Por cierto, que me gustó tu dinámica para conocer los usos que hacen de Internet, no estaría mal que la implementará en mi centro de trabajo. Sé que obtendría grandes resultados.

    Saludos.

    Edgar Noriega Zárate

    ReplyDelete
    Replies
    1. Hola Edgar:

      Gracias por tus comentarios, de verdad que es fundamental implementar estrategias que propicien la participación interactiva de los alumnos.

      Tal como lo comentas, el sentido de las relaciones interpersonales ha cambiado drásticamente en pocos años y más marcadamente en los jóvenes. Creo que las TIC's claro que son exelentes instrumentos que facilitan el intercambio de información y aunque creo que hasta cierto punto hacen las relaciones humanas más frias, permiten eliminar cualquier barrera y abre un acceso tan grande, como el que cada quien decida, a la información y al conocimiento.

      Saludos.

      Érika

      Delete
  2. Hola Erika:
    Muy bien realizado tu blog, se nota que tienes un dominio de los recursos tecnológicos necesarios.
    Comparto contigo que la grandeza y utilidad del internet es enorme, pero como en todo contamos con grandes distractores los cuales pueden ocasionar que el fin educativo se pierda.
    Muchas gracias y seguimos en contacto, Tatis.

    ReplyDelete
    Replies
    1. Tatis:

      Gracias por tus comentarios, son una motivación más para seguir superándome. Es una realidad la responsabilidad que tenemos como mediadores entre el conocimiento y los alumnos por lo que debemos estar preparados para hacerlo de manera correcta.

      Saludos.

      Érika.

      Delete
  3. Hola Erika:

    El uso de internet de nuestros alumnos es constante, como mencionas todo tu grupo de administración navega en el mismo. Sin importar que muchos de nuestros alumnos no tengan acceso a computadora personal en casa o computadora portatil...lo usan como un medio de comunicación con un lenguaje "no tan adecuado" pero de manera rápita y óptima para chatear, buscar y bajar música y videos. Pero lamentablemente no lo usan para realizar su tarea de manera proactiva...sólo cortan y pegan...perdiendo un poco su habilidad de razocinio. Bien dices que debemos hacer una vinculación de los contenidos de clases con esta herramienta, sientop que se deben hacer de manera ética, fortalaciendo los valores para busqueda y manejo de información...Crear un código de ética para uso de internet...¿no cress?

    Por otro, Te felicito por tu blog

    Saludos

    Tarsicio Nava

    ReplyDelete
  4. Hola Erika:
    Lindo blog.Felicidades.
    Comentarte que se me hizo interesante la actividad con tus alumnos sobre el uso que ellos le dan al internet, es una forma honesta y confiable que les ofreces para poder comunicarse.
    En cuanto a la ansiedad por estar al pendiente en las redes sociales, es real, incluso en el salón están haciendo uso de esa tecnología ya que sus celulares cuentan con wi-fi para acceder a internet.
    Saludos y felicidades nuevamente.
    Ojalá visitaras mi blog. http://marysolnajera.blogspot.mx/

    ReplyDelete
  5. Hola Erika,buena noche.
    Primero te felicito por compartir tu blog, bueno te comento que como medio interactivo de comunicacion es bueno y necesario, sabemos que la universalidad de aprendizajes en todos su generos y criterios que fundamenta en que se debe de capitalizar el conocimiento, desde luego como lo comenta aeadgar y Maritere a veces los jovenes tienen emociones encontradas porque el uso de esta herramienta los pone en un nivel de competencia sobre la habilidad o como en una plataforma de encuentros de aprendizajes ; pero comparto tambien, que es importantes situarlos en el uso interactivo como producto de aprovechamiento de saberes y de esta manera descargan su potencialidad , habilidad, desarrollo e investigacion de otros campos de conocimientos.

    saludos, C. Raul Narvaez.

    ReplyDelete